el estudio de las estructuras mentales

Transcription

el estudio de las estructuras mentales
ODISEA, Nº 1, 2001, PÁGS. 81-99
EL ESTUDIO DE LAS ESTRUCTURAS MENTALES *
Jesús Gerardo Martínez del Castillo. Universidad de Almería
ABSTRACT
El problema del estudio de las estructuras mentales se plantea, hoy, desde la filosofía
del lenguaje, la lingüística y algunas disciplinas experimentales. En determinadas
orientaciones a este problema se le designa como el problema de la cognición,
tratando a la llamada cognición como una realidad independiente. Este artículo hace
un análisis de la fundamentación de algunas de las teorías que estudian el problema.
El problema de las relaciones lengua-pensamiento, y más en concreto, el problema de las
estructuras mentales de los sujetos hablantes, tiene hoy su más extendida expresión en el
llamado problema de la cognición humana. El problema de la cognición, que también ha sido
llamado problema de la intelección, es un problema largamente debatido en la historia del
pensamiento. Se ha estudiado desde distintas perspectivas, y desde distintos campos. El
problema como tal, que hoy estudiamos en la lingüística, la filosofía y en algunas disciplinas
experimentales, no es más que el problema del conocimiento, problema que fue planteado en la
filosofía, y que se viene estudiando desde distintos supuestos desde Descartes a nuestros días.
Dada la complejidad del mismo, cabe señalar en él el estudio filosófico y el estudio lingüístico
del mismo, como dos facetas del mismo problema. Desde la filosofía el lenguaje y la influencia
o determinación que ejerce sobre el conocimiento humano ha sido tratado por distintos
pensadores antes del siglo XX, tales como Wilhelm von Humboldt con la llamada
hermenéutica trascendental y comprobación empírica (Di Cesare, 1999), o Cassirer. Pero es en
el siglo XX cuando el lenguaje toma importancia primordial en el estudio de pensadores del
problema del conocimiento. La filosofía del siglo XX se caracteriza por su interés por el
análisis del lenguaje como centro de todas las manifestaciones del conocimiento. Señalemos en
este aspecto a Bertrand Russell, Wittgenstein, Austin, Husserl y Merleau-Ponty, quienes han
hecho distintas formulaciones del problema desde el campo de la filosofía, la ciencia a priori,
en lo que se conoce hoy como la filosofía del lenguaje.
Desde el campo de la lingüística el problema es un problema original, puesto que se
desgaja directamente del problema primero de todo estudio sobre el lenguaje, el problema de la
*
Este artículo es parte del trabajo realizado en el programa ““Lengua y Pensamiento; relaciones de
significación en el léxico y en obras literarias””, admitido como Grupo de Investigación por la Junta de
Andalucía con el número HUM 602.
Odisea, no 1, 2001
82
JESÚS GERARDO MARTÍNEZ DEL CASTILLO
competencia lingüística. En este sentido, el estudio de las categorías del pensamiento no es más
que el estudio de la naturaleza, extensión, contenidos y configuración de la competencia
lingüística. Así es entendido el problema por los grandes pensadores de la lingüística del siglo
XX, de los que a modo de ilustración señalaré a Saussure, Bloomfield, y en especial, Chomsky,
quien le dedica un libro al problema, y Coseriu.
No obstante y dado su interés y originalidad, en muchas ocasiones el problema de las
estructuras mentales se trata como un problema independiente, llamando al mismo con un
nombre específico, el problema de la cognición y la cognición humana. El problema de la
cognición, por otro lado, se suele tratar relacionando entre sí conclusiones tomadas de
disciplinas muy dispares, tales como la lingüística y la psicología, la semántica y las ciencias
sociales tales como la antropología o la etnología. Las disciplinas que hoy estudian el problema
de la cognición, disciplinas en sí mismas autónomas, se suelen llamar las ciencias cognitivas
(Lakoff, 1990: XIV), significando con ello la relevancia del problema, que en sí mismo es
capaz de dar carácter a las disciplinas que lo estudian.
Es mi intención en este artículo hacer un análisis de los fundamentos teóricos que
conducen al conocimiento del problema de las estructuras mentales. En particular me detendré
en la adecuación al objeto de estudio por parte de las distintas posturas al respecto.
El término cognición humana ha sido introducido en la lingüística, y hoy es ampliamente
utilizado en las llamadas lingüística y semántica cognitivas, y, también, en la psicología. El estudio
de las estructuras mentales es objeto de especial interés en la lexicología y la semántica, disciplinas
lingüísticas que aproximan sus objetos de estudio a los de la filosofía del lenguaje. Podemos, con
esto parafrasear a Mundle (1970) y decir que existe una lingüística a priori, la filosofía del
lenguaje, y una lingüística a posteriori, la lingüística propiamente dicha; o decir con Roland
Eluerd (2000: 11) que la lingüística y la filosofía del lenguaje tienen una historia en común.
1. ADECUACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO
Como con todo problema de estudio, el problema de las estructuras de la mente humana
tiene sus propias exigencias, o dicho de otro modo: el problema de las estructuras mentales se
ha de plantear en función de la naturaleza propia de las mismas; o mejor aún: la manera como
planteemos el problema de las estructuras mentales ha de adecuarse al objeto de estudio, es
decir a la propia naturaleza de las estructuras mentales. El problema de la adecuación de su
estudio es, así, previo a todo planteamiento del mismo. Antes de empezar a estudiar dicho
problema hemos de analizar determinados aspectos del mismo que nos llevarán a concluir de
manera cierta o errónea. Las conclusiones que saquemos de un posible planteamiento u otro,
por muy certeras que puedan parecer, serán válidas o no, dependiendo del propio planteamiento
inicial del problema.
Así, por ejemplo, cuando Eleanor Rosch (1973) estudia los colores tras Berlin and Kay
(1969) y concluye que los colores principales (o focales en su propia terminología) se
corresponden con los puntos cognitivos de referencia (cognitive reference points), o cuando
estudia los llamados prototipos y los establece como categorías mentales, de tal forma que una
clase de objetos determinada, digamos con Rosch, los pingüinos, sean menos representativos
que los petirrojos en la categoría PÁJARO (cf. Lakoff, 1990: 40-45), estas conclusiones habrá que
tomarlas como válidas o no, dependiendo de la adecuación del planteamiento del problema a la
naturaleza de las estructuras mentales. Habremos de ver si esas categorías de las que habla
Rosch son o no adecuadas a lo que estamos estudiando, si ese carácter asimétrico que le
atribuye Rosch es propio del objeto de estudio, las categorías mentales, o si es propio de la
teoría que las estudia.
Odisea, no 1, 2001
EL ESTUDIO DE LAS ESTRUCTURAS MENTALES
83
De igual modo cuando digamos con Chomsky (1992: 108-126) que las categorías mentales
se reducen a un idea muy abstracta, lo más abstracta posible, del tipo S o NP + VP, habremos
de analizar si ese concepto de abstracción es el adecuado para designar a las estructuras del
pensamiento, o en qué sentido dicho concepto de abstracción es adecuado para la descripción
de las mismas.
De igual modo podremos concluir sobre la adecuación del método de estudio empleado
dependiendo, igualmente, de la naturaleza del objeto de estudio, de la naturaleza de las
estructuras mentales. Así por ejemplo, podremos emplear un método experimental, método a
posteriori, o no; o podremos aplicar el método experimental a un aspecto de problema o a otro,
dependiendo de la naturaleza de aquello que llamamos estructuras mentales.
Lo que llamamos estructuras mentales puede muy bien componerse o estructurarse en
varios niveles, y es posible que en un nivel sea legítimo el método a priori y en otro el método
a posteriori.
En el objeto de que estamos tratando, en las estructuras del pensamiento humano, podemos
estar propensos a pensar que, tratándose de las estructuras mentales y considerando que las
estructuras mentales han de darse en todos los individuos, se pueden ver indicios de las mismas
experimentando en un grupo de hablantes, y que podremos concluir sobre las mismas en una
experimentación con un grupo de hablantes. Es decir empleando el método a posteriori. Éste es
el método de trabajo que realizan los cognitivistas y que propugna Lakoff (1990). Así, Eleanor
Rosch llega a hacer tests experimentales a un grupo de hablantes de la lengua dani, lengua
originaria de Nueva Guinea. La lengua dani sólo tiene dos palabras para designar los colores.
Eleanor Rosch experimenta sobre un grupo de hablantes dani para ver si son capaces de
distinguir los colores que llama focales. Con el mismo criterio e intención procede, también,
con distintos grupos de niños de 3 y 4 años de edad, para comprobar si los colores son
estructuras mentales en sí mismas. La interpretación de los datos dados y experimentados de
dicha manera son tomados por Rosch como pruebas de la existencia en la mente humana de lo
que llama los colores focales. Da fundamento a dicha conclusión el hecho de que, a pesar de
que la lengua dani no tiene más que dos palabras, el grupo de experimentación fuera capaz de
identificarlos, por un lado, y por otro, el hecho de que a pesar de que los niños eran
suficientemente pequeños, reconocieran dichos colores focales. La conclusión es que los
colores focales existen como estructuras mentales en los individuos (Lakoff ,1990: 40-41).
La adecuación de la disciplina al objeto de estudio nos dirá si el método experimental es el
adecuado, y cuándo y cómo se puede aplicar el método experimental. Aceptar que el método
experimental es el adecuado para la comprobación y descubrimiento de las estructuras
mentales, supone aceptar que las estructuras mentales son materiales, que la mente humana
tiene una existencia concreta, que las categorías existen en sí mismas, que las categorías no son
culturales (espirituales), y que el hombre, en definitiva, no es espiritual, o, si lo es, no lo es en
cuanto a las categorías que informan su mente.
La adecuación de la disciplina y del método de la disciplina al objeto de estudio, pues,
constituye el primer problema que nos hemos de plantear a la hora de estudiar las estructuras
mentales. Pero para buscar dicha adecuación hemos de plantearnos otras cuestiones previas.
2. LA CONCEPCIÓN ORIGINAL SOBRE EL SER HUMANO
El primer problema que ha de plantearse todo aquel que quiera estudiar cuáles son las
estructuras mentales ha de ser preguntarse por la manifestación primera de las mismas, es decir
ha de preguntarse por el lenguaje, y por la conexión que existe entre el lenguaje y quien lo
Odisea, no 1, 2001
84
JESÚS GERARDO MARTÍNEZ DEL CASTILLO
produce. Las estructuras mentales, por su propia definición, son estructuras de la mente de los
individuos, y como tales están en todos los individuos. La concepción originaria sobre el ser
humano determina todo nuestro quehacer del problema, puesto que si concebimos al ser
humano como sujeto, individuo que habla, las conclusiones a las que lleguemos serán acordes
con el individuo que habla, y habla, y no deja de hablar en toda su vida, es decir con el
individuo que concibe y habla cada vez que se relaciona con el mundo y con los demás. Si, por
el contrario, concebimos que el habla reside no en el sujeto sino en la sociedad, las
implicaciones serán muy diferentes (cf. 2.4).
Así, por ejemplo, si decimos con Whorf (1956: 82) y los cognitivistas (Lakoff, 1990: 6)
que las estructuras mentales son inconscientes negamos la creatividad del individuo que habla,
con lo que estamos poniendo de manifiesto una concepción determinada sobre el sujeto que
habla, es decir sobre el ser humano. Y si negamos la creatividad del individuo que habla,
reducimos, por un lado, el lenguaje a un algo concreto, mecánico, objetivo e independiente del
individuo que habla, y por otro, reducimos al individuo que habla, el sujeto parlante, el ser
humano, a un algo en donde el lenguaje, que ya hemos definido como concreto, mecánico,
objetivo e independiente, se manifiesta. En una palabra: partimos de una concepción original
sobre el ser humano que determina nuestro planteamiento sobre el problema de las estructuras
de la mente humana. La adecuación que buscamos a dicho problema está necesariamente
condicionada a este planteamiento previo.
La concepción original sobre el ser humano, a la hora de estudiar las estructuras de la
mente, se ha de definir en relación a los siguientes aspectos:
a)En primer lugar, se ha de definir el ser humano en sí.
b)En segundo lugar, se ha de definir el ser humano en relación al lenguaje. Es decir
hemos de definir el lenguaje sin olvidar que el lenguaje es la manifestación más
genuina del ser humano.
c)En tercer lugar, se ha de definir la relación entre el ser humano y las lenguas. Al
igual que en el punto anterior hemos de concebir las lenguas en relación, también
a los seres humanos que las hablan.
d)Y en cuarto lugar, se ha de definir la fundamentación del lenguaje y las lenguas en
el ser humano.
Es decir tratando del lenguaje, las lenguas, y las estructuras de la mente humana
hemos de tener en cuenta que estudiamos al ser humano y la manifestación más genuina
del ser humano, la estructura de su mente que se manifiesta en el hablar.
2.1. Concepción sobre el ser humano en sí mismo
La concepción original sobre el ser humano es una cuestión fundamental. Vamos a estudiar
las estructuras mentales, y éstas, al menos racionalmente, se dan en el ser humano. Las
estructuras mentales se pueden concebir como algo que se da en el ser humano, o como algo
que constituye el ser humano o como algo que crea el ser humano. Pueden ser algo material y
concreto que se da en el ser humano, o algo espiritual que el ser humano crea.
Así para Chomsky las ideas lingüísticas, es decir el conocimiento lingüístico, las
estructuras mentales, son innatas (Chomsky, 1965: 25). Y si son innatas, tales ideas son
comprobables, y al ser comprobables son concretas en sí y por sí. De ahí que el método
experimental sea totalmente legítimo; y de ahí, también, que para Chomsky la lingüística
descanse en la psicología humana (Chomsky, 1965: 19), (1992: 127). Chomsky, así,
Odisea, no 1, 2001
EL ESTUDIO DE LAS ESTRUCTURAS MENTALES
85
concibe al ser humano como un mero paciente de un proceso que se opera en su mente, y
en definitiva, en su cuerpo. El ser humano no interviene en la aprehensión del mundo,
meramente manifiesta lo que se opera dentro de sí. De esta manera las ideas lingüísticas se
darían en el individuo humano de la misma manera que se dan en los individuos muchos
procesos de tipo material, como por ejemplo, el dar y transmitir la vida.
Chomsky concibe al hombre compuesto de una doble sustancia: una sustancia
corpórea, y otra sustancia, que Chomsky no califica, cuya esencia es el pensamiento
(Chomsky ,1992: 25). La sustancia primera, la sustancia corpórea, se caracteriza por las
propiedades esenciales de la extensión y el movimiento; y la sustancia segunda se
manifiesta en el aspecto creador del lenguaje (1992: 25). La sustancia segunda es la
capacidad de ““(……) expresar pensamientos nuevos y entender expresiones del
pensamiento enteramente nuevas ““(1992: 25).
Esta capacidad, sin embargo, no es absoluta. Se da dentro de un marco determinado: ““(……)
la lengua instituida que es un producto cultural sujeto a leyes y principios que le son en parte
peculiares y en parte (...) el reflejo de las propiedades generales del entendimiento
““(Chomsky, 1992: 25).
Chomsky, y debido a su concepción sobre el ser humano como un compuesto de las dos
sustancias referidas, introduce el método experimental dentro de la lingüística para conocer las
ideas lingüísticas de los hablantes, y enclava la lingüística dentro de la psicología, como hemos
visto. Pero Chomsky mismo no ve claro cómo se pueden experimentar las ideas innatas en la
mente humana. Para evitar este escollo Chomsky establece una serie de niveles en la
competencia lingüística que pretenden, por medio de la abstracción (lo que Chomsky entiende
por abstracción1) transformar lo concreto en abstracto, y éste en una serie de principios,
constituyendo así la base para explicar la universalidad de la competencia lingüística a todo el
género humano. La competencia lingüística subyacente tiene que ver con los conceptos de
comportamiento, aprendizaje, y con aquello que se aprende (Chomsky, 1992: 127). Es decir la
competencia lingüística subyacente es en principio concreta, y constituye así objeto de estudio
de la psicología. Pero lo concreto se extiende en la competencia lingüística subyacente, y sólo
en ella. A partir de la competencia lingüística subyacente se da, y la lingüística busca, lo
abstracto, es decir el esquematismo (que es lo que Chomsky considera como abstracto). Una
gramática generativa es, para Chomsky, un proceso de abstracción y esquematismo. Es un
sistema de reglas abstraídas de la competencia lingüística subyacente. Éstas están estructuradas
por unos principios esquemáticos. Y de estos principios podemos abstraer otros, todavía más
abstractos y más esquemáticos, hasta llegar a constituir los principios más esquemáticos de
todos, que son los que estructuran la inteligencia humana. Y estos principios ya depurados de
todo lo concreto y convertidos en un formalismo han de ser comunes a todas las lenguas, con lo
que llegamos a la explicación del lenguaje como una facultad humana universal (cf. Chomsky,
1992: 124). El papel desempeñado en este proceso por las lenguas particulares y la
experimentación sobre los individuos, primero, y sobre las lenguas, después, es, pues,
determinante. Y la concepción sobre el ser humano que da base y soporte a todo este proceso de
abstracción es el ser humano pasivo, el ser humano que no crea ni el lenguaje, ni las ideas de su
propia mente, ni mucho menos las ideas universales que constituyen su inteligencia y que son
meros esquemas abstractos.
Y esto, como hemos visto, depende de la concepción originaria sobre la relación que
guarda el lenguaje con el sujeto que habla, concepción que no es más que una manifestación
sobre la concepción original del hombre. Chomsky, y como hace notar Coseriu (1992:
Chomsky utiliza el concepto de abstracción para llegar a un esquematismo, es decir a un formalismo, cf.
Martínez del Castillo 1999: 1.5.1 y 1.6.1.
1
Odisea, no 1, 2001
86
JESÚS GERARDO MARTÍNEZ DEL CASTILLO
225), no cree en la creatividad del hombre, por lo que se ve forzado a buscar el lenguaje en
la propia naturaleza psíquica del hombre, a reducir la creatividad a la experiencia. En
definitiva: la concepción originaria sobre el hombre, y por consiguiente, sobre la relación
que une al lenguaje con el ser humano es determinante para el estudio de las estructuras
mentales.
De igual modo, para los seguidores de la fenomenología de la percepción, pongamos
por caso, Juan Vázquez (1986), la interpretación del mundo, la realidad y las propias
estructuras de la mente, dependen de la forma como conciben el ser humano. Vázquez concibe
el ser humano como la unidad del sujeto que se proyecta en el mundo (1986: 42). La
interpretación de la realidad y del mundo, el significado o las estructuras de la mente humana,
vienen determinados por lo que Merleau-Ponty llamó el sentido perceptivo. El sentido
perceptivo es aquello que el sujeto cognoscente busca en el mundo. Así si, por ejemplo, busco
hacer fuego, lo que veo no es más que lo que busco en las cosas,
(……) el sentido de que aparecerán revestidas las ramas de los árboles y la maleza
derivará precisamente de esa intencionalidad que subyace al poder escudriñador de mi
mirada. Veo aquello que busco y lo buscado se hace presente como lo que cumple o
decepciona el sentido de mi búsqueda, siendo la conciencia en tanto que existencia,
(……) la fundadora e instauradora del sentido. (Vázquez, 1986: 45)
Es decir la concepción de que el hombre es un sujeto que se proyecta en las cosas y en el
mundo me hace a mí ver lo que busco en las cosas. Y en efecto, concibo las cosas como aquello
que quiero o necesito.
Esta concepción, como se verá, es diametralmente opuesta a la postura pasiva del que
comprueba las ideas que hay en su mente. Si bien en la concepción fenomenológica el sujeto es
el creador de su conocimiento, en la concepción de Chomsky no existe un sujeto, un algo
activo, sino un objeto en donde se da el conocimiento. Y esta justificación es la que da el propio
Vázquez para justificar su concepción sobre el conocimiento, la realidad y el mundo (1986:
42). La concepción original sobre el ser humano es determinante, pues, en el estudio de las
estructuras mentales.
Y ésta es, también y precisamente, la crítica que el propio Juan Vázquez hace de Bertrand
Russell. Según Vázquez Russell da por hecho que el sujeto humano es un compuesto de mente
y cuerpo, en primer lugar; y en segundo lugar, que la mente capta empíricamente de los objetos
la función de mera percatación (awareness) de aquello que es dado directamente a los sentidos.
De esta manera, para Bertrand Russell el conocimiento viene dado en lo que llama los sensedata. El aspecto perceptivo de los objetos depende, tanto de los objetos físicos, como de la
constitución orgánica del sujeto cognoscente, como de la perspectiva del mismo, como del
medio en que se produce la percepción, etc. El papel de la mente se limita a darse cuenta, a
percatarse de la percepción (cf. Vázquez ,1986: cap. I, apt. 2).
Por otro lado, la justificación de las diferencias que podemos encontrar entre las distintas
concepciones de Wittgenstein entre sí, la del Wittgenstein del Tractatus y el Wittgenstein de
Philosophical Investigations se deben, también, a la distinta concepción original sobre el ser
humano. Según Rábade (1995: 115-122) el primer Wittgenstein parte de una gnoseología
centrada en la conciencia humana. Desde esta concepción inicial, Wittgenstein llega a concebir
un lenguaje ideal, un lenguaje con rigor lógico formal, que expresa la relación entre signo y
objeto, y que comprueba las deficiencias y lagunas del lenguaje natural. A cada palabra del
lenguaje corresponde un objeto en una relación unívoca. La gnoseología del primer
Wittengenstein tiene que ver con un ser humano centrado en su conciencia, los contenidos
Odisea, no 1, 2001
EL ESTUDIO DE LAS ESTRUCTURAS MENTALES
87
de su conciencia, y las estructuras de su conciencia. En esto Wittgenstein sigue la tradición
iniciada por Descartes y cultivada por Kant, entre otros (cf. Rábade, ibídem). El segundo
Wittgenstein pasa a una gnoseología centrada en el lenguaje, concebido éste como la apertura
del hombre a la realidad histórico-social, a la comunicación entre las personas y a las relaciones
interpersonales. En el segundo Wittgenstein el significado de las palabras es el uso que se hace
de ellas. De aquí el aforismo que recoge Eluerd (2000): Ne cherchez pas le sens, cherchez
l’’usage. Es decir la conciencia de primer Wittgenstein, una conciencia lógico-semántica, se
abre, en el segundo Wittgenstein a la conciencia semántico-pragmática. La concepción sobre el
hombre cambia, y cambia, también, la interpretación semántica.
Por último, para Lakoff y los cognitivistas el punto de partida para estudiar el problema
de las estructuras de la mente no es el ser humano. El punto de partida es pretendidamente las
propias estructuras de la mente. Pero en realidad, al no definir ni al ser humano, ni a las
estructuras de la mente, ni a la relación que guardan ambos entre sí, Lakoff y los cognitivistas
parten de la propia teoría lingüística. Lakoff, así, no estudia las estructuras de la mente en sí
mismas, sino que estudia las categorías, y asume que las categorías revelan las estructuras de la
mente, la cognición. Cuando ya conozcamos qué son y cuáles son las categorías entonces
podremos saber algo sobre el pensamiento, el funcionamiento del mismo y el ser humano. Es
decir que las categorías y la llamada categorización son anteriores a toda otra consideración.
Dice Lakoff : ““An understanding of how we categorize is central to any understanding of how
we think and how we function, and therefore central to an understanding of what makes us
human”” (1990: 6).
El punto de partida, pues, es la categoría. Lo que lleguemos a conocer tras analizar las
categorías de la mente humana en principio es desconocido. Lo que sean los seres humanos es
una cuestión que nos la va a desvelar la teoría sobre las categorías. No se trata de llegar a
conocer las categorías de la mente según una concepción sobre el ser humano y sobre lo
humano, sino de desarrollar en toda su extensión la teoría sobre las categorías y tras esto, llegar
a conocer el ser humano. Esta actitud revela una concepción ingenua sobre lo que es el objeto
de estudio. Partir sin supuestos ideológicos algunos para estudiar un objeto de estudio humano
(las estructuras de la mente son humanas, por definición) llega a confundir la teoría, las
categorías y la categorización, con aquello que queremos estudiar. La categoría en sí misma es
una cuestión que pertenece a una teoría. No es ni mucho menos el objeto de estudio. Si el
objeto de estudio se puede estudiar mediante la categoría, ésta será adecuada al objeto de
estudio. Pero aun en este caso, el objeto de estudio, es decir las estructuras de la mente, serán
anteriores a toda categoría.
Las categorías, por otro lado, no se definen en sí mismas para Lakoff. Se definen por lo que
las cosas tienen en común, como tradicionalmente se ha mantenido, y por una serie de
principios que extienden lo que las cosas tienen en común. Y esto es así porque es así como
categoriza la gente (cf. Lakoff, 1990: 5- 6). La forma como la gente categoriza nos hace
comprender cómo y de qué naturaleza son las categorías. Las categorías son asimétricas, y las
categorías son automáticas e inconscientes.
Las categorías son fundamentales para comprender todo lo que es el ser humano: ““There is
nothing more basic than categorization to our thought, perception, action and speech”” (Lakoff,
1990: 5).
Es decir la categoría es el principio original del ser humano, tanto de su actividad de tipo
intelectual como el pensar, como de su actividad de tipo sensitivo como la percepción, como de
la propia acción, y el lenguaje. Se podría decir que las actividades más genuinamente humanas
como las nombradas y, por consiguiente, el ser humano, son por las categorías, y no al revés:
que las categorías sean por el ser que las ha creado y las crea.
Odisea, no 1, 2001
88
JESÚS GERARDO MARTÍNEZ DEL CASTILLO
Hay, en esta concepción una serie de supuestos que no se explican. Uno de ellos es la
existencia misma de las cosas. Las categorías existen por los principios que las cosas tienen en
común y por los principios que extienden lo que las cosas tienen en común. ¿Quién y cómo
percibe las cosas, si para percibir las cosas necesitamos las categorías, y para formar las
categorías necesitamos las cosas? Aparte de la petición de principio que este razonamiento
implica, las cosas, al menos, aparecen sin explicación alguna. Por otro lado, si las categorías
son frutos del pensar, ¿cómo se forman las propias categorías si el pensar como tal las necesita?
¿Qué son antes las categorías o el pensamiento? Por otro lado, si las categorías son
centrales para la acción, ¿En qué sentido se da la acción y en qué sentido es la categoría
central a la acción? Y lo mismo podríamos decir del lenguaje.
La teoría y las conclusiones a las que llegan Lakoff y los cognitivistas están de acuerdo con
estos supuestos no explicados. Existen categorías concretas y categorías abstractas. ¿Puede
haber categorías como existentes en sí, aparte de lo que representen? Las categorías son
automáticas e inconscientes. Las categorías se conocen por el método experimental. La teoría
cognitivista se basa en las conclusiones de la psicología. Y la teoría cognitivista es
comprehensiva de una serie de otras teorías (la teoría de los prototipos, la teoría de los
esquemas imagísticos, la teoría de los marcos semánticos, la teoría de las metáforas
conceptuales, de las categorías radiales, de los conceptos de nivel básico, de los conceptos
contestados, de los espacios mentales) (cf. Lakoff, 1990 y 2000). Es decir, se trata de un
conglomerado de teorías que no tienen en común más que la finalidad de querer buscar las
categorías de la mente, el método experimental, y el enclavamiento de la cognición dentro
de la psicología humana. Si con estos supuestos llegamos a saber sobre el pensamiento es
que el pensamiento es material. La materia llegaría, así, a pensar.
En definitiva, la teoría cognitivista no se pregunta por la naturaleza de aquello que quiere
estudiar. Es una teoría que obvia la definición de aquello que quiere estudiar. El primer
problema que hay que encarar a la hora de buscar las estructuras de la mente humana es la
concepción de la propia mente humana, la concepción original sobre el propio ser humano.
2.2. El ser humano y el lenguaje
La concepción original sobre el ser humano lleva consigo la definición de la relación del
hombre respecto al lenguaje, o lo que es lo mismo la definición del lenguaje en sí, puesto que
es inconcebible pensar el lenguaje sin el hombre, puesto que el lenguaje, como primera
comprobación, no es más que la actividad universal del hablar. Todos los seres humanos
hablan, y no existe ninguna comunidad humana, ni ha existido jamás, que no disponga de esa
facultad que se manifiesta en el hablar y que llamamos lenguaje.
Hasta ahora he dado por supuesto que las estructuras lingüísticas son las mismas que las
estructuras de la mente. Y racionalmente es así. Todo el problema estriba en dilucidar la
relación que existe entre el lenguaje y el ser humano, es decir en definir qué es el lenguaje,
puesto que el lenguaje se da y existe sólo en el ser humano que habla. El hablar es siempre
hablar sobre las cosas, y el hablar lleva consigo aprehender y concebir la cosas. La definición
más certera del lenguaje y las palabras más esclarecedoras del problema que estamos tratando
son las palabras de Coseriu, que no me resisto a citar: ““El lenguaje es aprehensión del ser, pero
no por parte de un sujeto absoluto, ni del individuo empírico, sino por parte del hombre
histórico que, precisamente por ello, es al mismo tiempo un ente social ““ (1985: 32).
Es decir el lenguaje implica el pensamiento; o mejor: el pensamiento es la condición del
lenguaje, de tal manera que si no hay aprehensión del ser, si no hay pensamiento, no hay
Odisea, no 1, 2001
EL ESTUDIO DE LAS ESTRUCTURAS MENTALES
89
lenguaje. Las estructuras del pensamiento, por consiguiente, hay que buscarlas en el
lenguaje. Coseriu habla en esa misma cita del hombre histórico. Esta cuestión la veremos
después (cf. 2.4).
Ésta es la concepción de base de los distintos analistas que quieren descubrir las
estructuras de la mente.
Whorf habla de una dependencia por parte de la gente2 de las estructuras lingüísticas hasta
el punto de que los individuos conciben de la forma como su lengua estructura las cosas de la
realidad: ““We are thus introduced to a new principle of relativity, which holds that all observers
are not led by the same physical evidence to the same picture of the universe, unless their
linguistic backgrounds are similar, or can in some way be calibrated”” (Whorf, 1956: 214).
De esta manera un hablante de la lengua hopi concibe la realidad sin necesidad de hacer
referencia alguna al concepto de tiempo, ni de espacio; sin necesidad de hacer la distinción
entre presente, pasado o futuro; sin necesidad de gesticular ni relacionar las cosas
espacialmente; sin necesidad de hacer la distinción entre masculino y femenino. Estos
conceptos son imprescindibles, sin embargo, para un hablante del inglés, o de una lengua
llamada SAE3: Pero, por contra, un hablante hopi ha de emplear otros conceptos que le impone
su lengua, los conceptos que Whorf llama YA MANIFIESTO y QUE SE MANIFIESTA (1956:
59), los conceptos de intensidad y de vivencia de las cosas.
Estos conceptos representan estructuras lingüísticas que son las estructuras que
determinan el pensamiento de los hablantes (cf. Whorf, 1956: 57-64). Las estructuras de la
mente, para Whorf, no obstante, no son sólo las de una lengua particular determinada. Las
estructuras de la mente, para Whorf, son el conjunto de estructuras mentales que revela cada
lengua, especialmente, si es una lengua, como el hopi, el azteca, el nahualtí o el navaho,
exótica. Las estructuras de la mente están en las cosas, pero los hombres sólo pueden llegar
a conocerlas si se las enseña su propia lengua. La visión que tiene cada hablante de la
realidad y del mundo es relativa. Cada hablante ve solamente lo que su lengua le ha
enseñado. De esta manera Whorf aboga por el conocimiento de todas las lenguas como el
método más seguro para conocer de manera científica la realidad y el mundo. Las lenguas
son las que nos enseñan la realidad y el mundo, y constituyen la base para desvelar las
estructuras de la mente. Las estructuras de la mente se resuelven en la modelación, pattern
o patternment (cf. Worf, 1956: 207-270).
De la misma manera cuando Chomsky busca un esquematismo abstracto a través de las
lenguas particulares Chomsky busca las estructuras de la mente humana. Es decir en el
lenguaje están contenidas las estructuras de la mente humana:
Lo importante es la evidencia que nos proporcionan (las nociones de ““cercanía”” y
““distancia””) a favor de la idea de que las estructuras profundas, que a menudo son
bastante abstractas, existen y juegan un papel crucial en los procesos gramaticales que
utilizamos al producir y entender oraciones. Por consiguiente estos hechos apoyan la
hipótesis de que las estructuras profundas del tipo postulado por la gramática
generativa transformacional son estructuras mentales reales. (Chomsky, 1992: 181).
Aparte de la consideración como ““real”” de las estructuras de la mente, lo importante es
comprobar cómo las estructuras mentales yacen y se basan en las estructuras de la mente.
2
Whorf no llega a plantearse la distinción entre el ser humano y los individuos, y prefiere ver un nivel
intermedio entre lo que podríamos llamar los seres humanos y el individuo, que él llama la gente (people)
designando con ello a las formas irreflexivas del hablar y del concebir de la gente (cf. Whorf, 1956: 134-159).
3
Standard Average European (Whorf, 1956: 138), significando con esto que las condiciones en las que se han
desarrollado las lenguas indoeuropeas son básicamente las mismas. Whorf, por otro lado, no se plantea el
problema del cambio lingüístico ni la evolución diacrónica de las lenguas.
Odisea, no 1, 2001
90
JESÚS GERARDO MARTÍNEZ DEL CASTILLO
Para Chomsky las estructuras de la mente se inducen, es decir tras comprobar las
estructuras más esquemáticamente abstractas de las lenguas particulares podemos llegar,
por inducción, a las estructuras universales o estructuras de la mente humana. El método
para llegar al conocimiento de las estructuras mentales, pues, es la inducción, un método
a posteriori enclavado en un proceso de abstracción y esquematismo y desarrollado en las
lenguas particulares, cada una de ellas analizada en sí misma. Tras deslindar lo que
pertenece a cada lengua, nos ha de quedar lo que pertenece a la mente humana. En esta
concepción subyace, como se puede ver, el supuesto de que todas las lenguas son
esencialmente lo mismo salvo diferencias de matices.
El método postulado por los cultivadores de la semántica cognitiva, cuyo máximo
interés estriba en descifrar las estructuras de la mente por medio de las estructuras
lingüísticas, es algo distinto. Cuando Lakoff (1990: 45) proclama que uno de los
propósitos de la lingüística cognitiva consiste en diseñar de forma genérica la
categorización humana, categorización que no es simétrica, Lakoff incluye en dicha
categorización tanto las categorías existentes en la lengua, como las categorías que actúan
pero no existen en la lengua como categorías formadas; tanto los prototipos de Rosch,
como los modelos cognitivos ideales; tanto las categorías radiales, como las categorías ad
hoc de Barsalou (1984: 183). En cualquier caso las categorías revelan los modelos
cognitivos ideales, los que son parte de la cognición humana, y la que nos revela las
categorías de la mente. El método de conocimiento de las estructuras mentales es, pues, la
abducción, método también llamado inferencia hipotética (cf. Anttilla, 1977: 14). Los
cognitivistas no se preocupan de llegar a conocer las estructuras mentales. Simplemente se
conforman con ver cómo operan las estructuras mentales cuando los hablantes hablan. No
les interesa, como a Chomsky, analizar las lenguas para después inducir las estructuras
mentales. Les basta con saber cómo operan los modelos cognitivos ideales, y de ahí,
mediante la abducción, inferir cómo debe de ser la categorización, con lo que de aquí
infieren, también, cómo deben de ser las categorías mentales. Lakoff no se refiere a las
estructuras mentales sino que las designa con expresiones como el pensamiento, el
razonar, la inferencia humana, la estructura conceptual. Sus conclusiones no son
resultados ciertos, son hipótesis que tratan de confirmar.
Por ejemplo, hablando Lakoff de la función que desempeña la estructura interna de los
prototipos de Rosch, dice:
This point is extremely important. Category structure plays a role in reasoning. In
many cases, prototypes act as cognitive reference points of various sorts and form the
basis for inferences (……). The study of human inference is part of the study of human
reasoning and conceptual structure; hence, those prototypes used in making inferences
must be part of conceptual structure. (Lakoff, 1990: 45)
Es decir aquí todo son inferencias, es decir hipótesis. Fijémonos en su razonamiento. Las
estructuras categoriales desempeñan un papel en el razonamiento, tanto que en el razonamiento
los prototipos desempeñan un papel (algunas veces) como puntos de referencia cognitiva,
siendo así la base para los procesos de inferencia; ahora bien, el estudio de la inferencia
humana es parte del estudio del razonamiento y de la estructura conceptual. Por consiguiente,
los prototipos que se emplean en esas inferencias tienen que ser parte de la estructura
Odisea, no 1, 2001
EL ESTUDIO DE LAS ESTRUCTURAS MENTALES
91
conceptual. ¿Cómo se puede inferir algo acerca de algo por la contigüidad de su estudio?,
¿no es el estudio de algo distinto a eso que se estudia? Y las conclusiones que saca Lakoff
no son sobre las categorías de la mente, sino sobre la teoría sobre las categorías; no sobre
el objeto de estudio, sino sobre el medio de estudio. La teoría deber servir a aquello que
estudia, y como teoría, no debe confundirse con lo estudiado.
No hay una afirmación sobre las estructuras mentales. Tampoco hay un interés por llegar
hasta ellas. Basta con inferir sobre la naturaleza de las categorías, dando a entender con ello
que inferimos sobre la estructuras de la mente. Pero fijémonos de nuevo. Las categorías
desempeñan un papel en el razonamiento (primera hipótesis). Las categorías se identifican con
los prototipos (segunda hipótesis). Los prototipos en muchos casos (no hace falta que sea
siempre) forman la base de las inferencias (tercera hipótesis). El estudio de la inferencia es
parte del estudio del estudio del razonamiento (único dato comprobable). Conclusión: tiene que
haber una conexión entre la inferencia y el razonamiento.
Todo son hipótesis, y todo son elucubraciones. Y esto es consecuencia de no haberse
preguntado por la naturaleza de eso que se quiere estudiar, es decir de no haberse preguntado
por la naturaleza de las estructuras mentales. Si dicho problema hubiera sido planteado, habría
que haber visto la relación que las estructuras mentales tienen con el lenguaje, con la lengua, y
con quien produce ambos. En definitiva, tendrían que haberse preguntado por el ser humano, su
naturaleza y su manifestación más genuina. Las estructuras mentales no son más que el propio
ser humano en cuanto que concibe y habla.
Por otro lado, y a manera de ilustración, también, el papel dado a las categorías ad hoc es
sumamente ilustrativo. Las categorías ad hoc son: ““(……) categories that are not conventional or
fixed, but rather are made up on the fly for some immediate purpose”” (Lakoff, 1990: 45).
Estas categorías nos confirman también la hipótesis sobre las categorías. Y el
razonamiento es un encadenamiento de inferencias. Las categorías ad hoc muestran una
estructura prototípica, porque tales categorías están determinadas por fines; ahora bien, una de
las funciones de las categorías es que están determinadas por sus fines (inferencia hipotética
sobre lo dado anteriormente). Por consiguiente, se confirma la hipótesis de que las categorías
tienen efectos prototípicos (nueva inferencia hipotética), y éstos definen a las categorías (cf.
Lakoff, 1990: 45). Pero aparte de tanta hipótesis, la inferencia es sobre la teoría, sobre cómo
deben de ser las categorías, no sobre lo que busca la teoría, sobre lo que estudiamos, las
estructuras de la mente, salvo que de antemano sepamos que hay una identidad entre esas
categorías y las estructuras de la mente, cosa que todavía no se ha probado.
2.3. El lenguaje y las lenguas
En la búsqueda de las estructuras del pensamiento la existencia de las lenguas y la variedad
de las mismas puede parecer un impedimento. El tratamiento que se ha dado a este aspecto es
muy desigual.
Para Whorf la variedad lingüística es una ventaja. Los seres humanos son incapaces de
conocer por sí mismos el mundo y la realidad. Están totalmente mediatizados por su lengua.
Las lenguas son algo así como ventanas que nos permiten ver una parte de la realidad, pero no
toda la realidad. Para conocer el mundo necesitamos conocer muchas y muy variadas lenguas.
El conocimiento que nos proporciona la ciencia positiva es un conocimiento viciado por el
conocimiento lingüístico de nuestra propia lengua. La física occidental ha desarrollado los
conceptos de espacio y tiempo, porque las lenguas occidentales o SAE han mostrado dicho
aspecto de la realidad a los estudiosos de la misma. Ese conocimiento, que es científico y
Odisea, no 1, 2001
92
JESÚS GERARDO MARTÍNEZ DEL CASTILLO
por tanto verdadero, no es toda la verdad. Es meramente una parte de la verdad: ““Every
language and every well-knit technical sublanguage incorporates certain points of view
and certain patterned resistances to widely divergent points of view ““(Whorf, 1956: 247).
El problema, pues, no es de las ciencias positivas. El problema es un problema lingüístico,
que hace que cada ciencia se desarrolle de acuerdo con los supuestos que nos ha enseñado la
lengua de los científicos. Insistir en estudiar más y mejor los aspectos que nos revelan las
ciencias positivas, no nos lleva a toda la verdad. Cada lengua nos muestra una parte de la
realidad, parte que es tan verdadera como las múltiples partes que nos quedan por ver. Las
partes de la realidad que nos quedan por ver sólo nos las pueden mostrar las otras lenguas. La
parte de verdad que nos muestra cada lengua es como un freno al desarrollo de la ciencia, que
es la disciplina o conjunto de disciplinas que nos han de mostrar la verdad sobre la realidad y el
mundo. El problema con cada lengua particular es que las lenguas no son fenómenos
planetarios y su enseñanza sobre la realidad y el mundo es limitada. El estudio de todas las
lenguas, si es esto posible, o del mayor número de lenguas posible, nos llevará a conocer la
verdad de la realidad y del mundo:
A noumenal world -the world of hyperspace, of higher dimensions- awaits discovery
by all the sciences, which it will unite and unify, awaits discovery under its first aspect
of a realm of PATTERNED RELATIONS, inconceivably manifold and yet bearing a
recognizable affinity to the rich and systematic organization of LANGUAGE,
including au fond mathematics and music, which are ultimately of the same kindred as
language. (Whorf, 1956: 247-248)
Esta idea de una ciencia de la verdad fundada en lo que nos muestran las lenguas va más
allá de lo que es la realidad física. Es un anticipo o antesala del mundo de lo desconocido: ““The
PREMONITION IN LANGUAGE of the unknown, vaster world -that world of which the
physical is but a surface or skin, and yet we ARE IN, and BELONG TO ““(Whorf, 1956: 248).
Es decir en la pluralidad de las lenguas está todo el conocimiento al que puede llegar el
hombre. Este conocimiento supone lo conocido más lo desconocido, lo que nos queda por ver,
y todavía no hemos llegado a ver, debido, precisamente, a que la ciencia se ha desarrollado
como una ciencia de aquellos aspectos que nos muestran las lenguas occidentales. Si alguna
vez desarrollamos una ciencia de esos otros aspectos y conceptos que nos muestran las otras
lenguas, las lenguas exóticas, sobre todo, la ciencia será total y comprehensiva de la realidad,
del mundo, y del más allá.
Y Whorf, a manera de ilustración, nos muestra algunas cosas, que de desarrollarse
científicamente nos podrán dar conocimiento sobre realidades insospechadas. Valga, por
ejemplo, el concepto de intensidad de los hopi, o el triple concepto de causa de la lengua coeur
d’’ alene, o la doble relación referencial del sujeto en japonés, o el doble pronombre personal de
tercera persona en las lenguas algonquinas, o el doble tipo de pasado que distingue la lengua
chichewa, lengua zulú africana. La ciencia occidental está viciada porque sólo estudia una
parte de la realidad, la realidad que ven las lenguas occidentales:
Scientific language, being founded on Western Indo-European and not on Hopi, does
as we do, sees sometimes actions and forces where there may be only states. For do
you not conceive it possible that scientists …… all unknowingly project the linguistic
patterns of a particular type of language upon the universe, and SEE them there,
rendered visible on the very face of nature? (Whorf, 1956: 263)
Odisea, no 1, 2001
EL ESTUDIO DE LAS ESTRUCTURAS MENTALES
93
Las lenguas, por consiguiente, cada una con su peculiaridad respectiva,
especialmente si es una lengua exótica, pueden contribuir al descubrimiento de la
verdadera ciencia. La verdadera ciencia es aquella que pueda descubrir todas las
relaciones de significación que existen en la realidad y en el mundo, y que nos conduzca
hacia la visión global del hiperespacio, de las dimensiones superiores, y de lo
desconocido. Y esto sólo puede ser alcanzado por las ciencias positivas, pero éstas han de
cumplir una condición: han de estar guiadas por una lingüística que incluya la totalidad
de las lenguas del mundo.
El problema de la variedad lingüística, así mismo, es una ventaja para Chomsky, pero en
grado distinto. Para Chomsky la variedad lingüística puede llevar con mayor facilidad al
conocimiento de las estructuras mentales, pero las lenguas particulares, la variedad de las
mismas, no son imprescindibles para el funcionamiento de la teoría lingüística. La lingüística
generativa es una teoría suficiente en sí misma para llegar al conocimiento de las estructuras
mentales. La existencia real de la variedad lingüística puede ser una ventaja, puesto que puede
hacer más fácil el proceso de abstracción y esquematismo que nos dé la estructura de la mente
humana. La finalidad de la teoría lingüística de Chomsky es reducir mediante la abstracción la
estructura lingüística a un esquema. Este esquema, por su propio carácter, ya es reducción al
mínimo de lo que representa y abstracción simbólica de lo que representa, y como tal nos habla
de la gramática universal y de las estructuras mentales. Este esquematismo se puede alcanzar
meramente con el análisis de una sola estructura lingüística, que se ha de reducir de la manera
descrita, tanto en el plano fonológico, como en el sintáctico (que incluye también al
morfológico), como en el semántico. Una vez reducido, ya no es lengua, es estructura
profunda, primero, y tras sucesivas reducciones, gramática universal, y, por consiguiente,
estructura de la mente humana. Si en este proceso añadimos la comparación de las lenguas
entre sí, el esquematismo representará con más propiedad la estructura de la gramática
universal y la estructura de la mente humana. El papel de la variedad lingüística, pues, no es
imprescindible. La teoría lingüística es suficiente por sí misma.
Así, veamos las siguientes oraciones analizadas por Chomsky (1992: 268 y ss).
1. John is certain that Bill will leave
2. John is certain to leave
Dos frases con la categoría de oración. Las respectivas estructuras superficiales se pueden
representar como:
1'. [0[John NP][is VP[certain AP[that 0[Bill NP][will leave VP]]]]]
2'. [0[John NP][is VP[certain AP][to leave VP]]]
Para Chomsky es incuestionable que cada oración de un lengua tiene una estructura más o
menos parecida a ésta. La misión del lingüista debe ser intentar formular un conjunto de reglas
que generen un número infinito de estructuras superficiales, una para cada oración de la lengua.
La teoría lingüística ha de establecer la manera como se generan estas estructuras en cualquier
lengua humana, y los principios generales que gobiernan estos sistemas de reglas expresados
por los hechos de una u otra lengua. Es decir el lingüista ha de establecer, a partir de datos
concretos, a partir de la estructura superficial de las oraciones, con ayuda de una teoría
generativa adecuada y por medio de la abstracción, los principios últimos que rigen esa
estructura superficial. Los principios últimos, por su propia definición, son los esquemas
mentales.
Así, pues, y dicho a la inversa: todas las estructuras superficiales de una lengua se generan
a partir de estructuras de tipo más abstracto, que son las estructuras profundas, mediante las
llamadas transformaciones. El conjunto infinito de estructuras profundas se especifica
Odisea, no 1, 2001
94
JESÚS GERARDO MARTÍNEZ DEL CASTILLO
mediante un conjunto de reglas de base. Las transformaciones, aplicadas a las estructuras
profundas generan finalmente las estructuras superficiales de las oraciones de la lengua.
De esta manera un conjunto de reglas de base que definan una clase infinita de estructuras
profundas y un conjunto de transformaciones gramaticales puede servir para generar las
estructuras superficiales.
La estructura profunda de 1, y 2 sería (Chomsky, 1992: 269-70):
1". igual a 1'
2". [0[NP[0[John NP][to leave VP]]][is VP[certain AP]]]
Las operaciones que derivan 2' de 2" incluyen una operación de extraposición (certain).
Esta operación de extraposición y la operación de reemplazamiento de it nos da 3:
3 [0[it NP][is VP[certain AP][that 0[John NP][will leave]]]]
Así, pues, la gramática generativa transformacional sostiene que todas las estructuras
superficiales están formadas por la aplicación de tales transformaciones. Las oraciones 1 y 2
son similares por lo que a su estructura superficial se refiere, pero sus estructuras profundas son
muy distintas. Las estructuras profundas son muy limitadas en su variedad, y resulta que hay
condiciones universales que limitan muchísimo la clase de reglas posibles. Una lengua
contiene reglas que asocian estructuras profundas con representaciones deducidas de la
semántica universal, y reglas fonológicas que relacionan las estructuras superficiales con
representaciones deducidas de la fonética universal. La estructura superficial no puede
contribuir al significado (cf. Chomsky, 1992: 267-271).
Las estructuras profundas abstractas como las ilustradas en el tipo 3 desempeñan un papel
esencial para la representación mental de las oraciones. La prueba a este aserto es el tipo de
nominalizaciones que dichas oraciones admiten. No siempre es posible sustituir dicho tipo de
oraciones por una nominalización de sus frases constituyentes (ejemplo, John’’s certainty that
Bill would leave o John’’s certainty to leave). De este tipo de oraciones, explicadas en un nivel
más profundo, podríamos formular un principio de gramática universal a partir del cual se
siguiera que las frases nominales en cuestión solamente corresponderían a la estructura
profunda de sus oraciones correspondientes (cf. Chomsky, 1992: 274-276). La conclusión es
que dicha nominalización en tanto en cuanto corresponde a la estructura profunda, y no a la
estructura superficial, corrobora el supuesto de que las estructuras profundas abstractas
desempeñan un papel esencial para la representación mental de las oraciones. De estas
estructuras abstractas podríamos abstraer a un nivel superior, y llegar con ello a los principios
de la gramática universal (Chomsky, 1992: 276).
En definitiva, dentro de una misma lengua podemos llegar, sin necesidad de recurrir a otras
lenguas a la estructuras de la mente. La teoría lingüística es suficiente por sí misma para llegar
a las estructuras de la mente.
Por otro lado, para los cognitivistas la variedad lingüística no es dificultad ni ventaja.
Tratándose de descubrir las estructuras de la mente humana, la cognición, las lenguas pueden
servir, indistintamente, cada una por su lado, a descubrir la mente humana. Unas lenguas serán
muy ilustrativas en un aspecto determinado, y otras lo serán en otro. Así por ejemplo, el
dyirbal, lengua aborigen australiana, es de una importancia primordial, puesto que nos dice
cómo categoriza la mente humana (Lakoff, 1990: 95-96); lo mismo que lo es el japonés, en el
que el hon es un ejemplo de extensión desde un esquema central a categorías de uso muy
diverso, algunas de uso individual (Ibíd., 104-109), lo que es una prueba de cómo procede la
mente humana en la categorización.
En definitiva, la concepción que tengamos sobre el lenguaje, sobre quién produce el
lenguaje, y sobre su manifestación en las distintas lenguas será un factor decisivo en el estudio
de las estructuras de la mente humana. Dicha concepción nos determinará la teoría, los
Odisea, no 1, 2001
EL ESTUDIO DE LAS ESTRUCTURAS MENTALES
95
elementos de la misma y los métodos usados por la misma para descubrir las estructuras de
la mente humana.
2.4. La fundamentación del lenguaje y las lenguas
Esta cuestión puede parecer una cuestión evidente: el lenguaje y las lenguas se apoyan en
los seres humanos que hablan. Pero la forma como concebimos esta cuestión puede ser muy
diversa. La fundamentación del lenguaje y las lenguas se puede plantear de doble manera. O
bien podemos concebir el lenguaje fundamentado en el individuo que habla y pertenece a un
grupo social o comunidad lingüística, o bien podemos concebir la lengua como perteneciente al
grupo social o comunidad lingüística del hablante. Las implicaciones que una u otra
concepción pueden tener son metodológicamente determinantes. Hay que determinar
previamente, a la hora de estudiar las estructuras mentales, si el que habla es el individuo, o si
el individuo no es más que el motivo o el objeto en el que se manifiesta la lengua. En el primer
caso la lengua nace en el individuo. En el segundo caso la lengua nace en la comunidad. En el
primer caso la lengua es creación del individuo. En el segundo caso la lengua existe al margen
del individuo. Y al igual que la lengua, las estructuras mentales que se pueden describir como
pertenecientes a ésta o aquella lengua o comunidad lingüística serán igualmente relativas a uno
u otro supuesto. Las estructuras mentales pertenecerán al individuo o serán ajenas al mismo.
Pero aun si nos decidimos por la primera solución, podemos plantear el problema de forma
doble también. Si el conocimiento lingüístico pertenece al individuo por el mero hecho de ser
individuo, ese conocimiento lingüístico, o bien tiene que estar, de una manera u otra, ínsito en
la naturaleza del mismo individuo; o puede ser un conocimiento adquirido y creado por el
individuo. En el primer caso podemos concebir el conocimiento lingüístico como ya dado en la
naturaleza del individuo. Si, por el contrario, el conocimiento lingüístico es creado por el
individuo, el conocimiento lingüístico no está en el individuo, sino que es adquirido por el
mismo. En este último caso habría que determinar qué es lo que adquiere el individuo, por qué
lo adquiere, y qué es lo que crea el individuo.
Para Saussure el lenguaje en cuanto lengua se ha de referir a la masa (Saussure, 1974:
139; 161). Decir que el lenguaje reside en la masa, es decir que la lengua se impone al
individuo como hecho social, que el hecho social se impone al individuo, y que el individuo,
como hablante y como individuo, no es más que un reflejo de la masa. De aquí a decir, que el
conocimiento lingüístico es un conocimiento inconsciente para quienes lo hablan (Saussure,
1974: 138), no hay más que un paso.
Las posturas psicologistas sobre el lenguaje fundamentan el saber lingüístico en la psique
humana. Éstas son abundantes en la lingüística. Bloomfield basa el acto lingüístico en una
reacción conductista. Bloomfield llega a decir: ““Language enables one person to make a
reaction (R) when another person has the stimulus (S)””(1933: 24).
De manera semejante Whorf basa el conocimiento lingüístico en la psicología humana,
pero con ciertos matices. Whorf plantea el estudio de la lengua y del pensamiento,
fundándose en la propia naturaleza humana. Whorf, cuya formación proviene del campo de
las ciencias positivas, quiere hacer una formulación científica (positiva) de la lengua y el
pensamiento, estableciendo los mismos métodos de estudio de las ciencias positivas. Whorf
busca un fundamento natural, y lo encuentra en la psicología humana, y en concreto, en la
mente humana. Pero Whorf se da cuenta, en seguida, de que la mente escapa a toda
experimentación. Para conocer la mente humana tenemos que valernos de las palabras y
conceptos del pensamiento, y ambos dependen de una lengua. La mente humana es el
Odisea, no 1, 2001
96
JESÚS GERARDO MARTÍNEZ DEL CASTILLO
elemento determinante del pensamiento y de la lengua. La mente humana no es directamente
observable, y no se le puede aplicar meramente el método experimental. La mente humana no
es sólo psicológica. La mente humana es cultural, por un lado, y tiene su base psíquica, por
otro (cf. Whorf, 1956: 40-42). El método de estudio de la mente es la observación a través de
las lenguas. De esta manera Whorf coloca a la lengua en mente. La mente no puede observarse
en sí misma. Hay que observar la mente indirectamente, a través de las lenguas.
Para Chomsky el conocimiento es innato, y la competencia lingüística reside en la
psicología humana (1992: 135). Pero, al igual que Whorf, para Chomsky es necesario matizar
qué tipo de psicología es la que trata del conocimiento lingüístico. La lingüística es una rama
de la psicología, pero la psicología behaviorista no es el tipo de psicología a la que pertenece la
lingüística (Chomsky, 1992: 126).
Las posturas que refieren la sociedad como fundamento del conocimiento lingüístico están
representadas por las posturas de Saussure, que ya hemos visto, y por la postura de los
fenomenologistas. Éstos refieren el conocimiento al sentido perceptivo, y éste es informado
por lo que socialmente se entiende por el objeto percibido (cf. a este respecto Vázquez, 1986,
particularmente el capítulo I).
El problema de la fundamentación del lenguaje lleva consigo dos cuestiones cruciales, una
externa, el problema del enclave de los estudios del lenguaje, problema primordial donde los
haya; y otra, interna, el problema de la estructuración del conocimiento lingüístico.
2.4.1. El enclave de la lingüística
El problema del enclave de los estudios lingüísticos es el problema inicial. A él alude
Chomsky cuando se plantea el problema del acoplamiento de sonido y significado. Este
problema, dicho con otras palabras, no es más que el problema de la arbitrariedad del signo, y
consiste en explicar el por qué del significado, que es, en definitiva, el problema del por qué del
lenguaje. Chomsky soluciona este problema por medio del establecimiento de una gramática
generativa: ““La persona que ha llegado a saber una lengua ha internalizado un sistema de reglas
que relacionan el sonido y el sentido de un modo determinado”” (Chomsky, 1992: 54); ““El
sistema de reglas que especifican la relación sonido-significado de una lengua dada es lo que
puede llamarse la ‘‘gramática (...) de esta lengua’’”” (Ibíd., 177).
Es decir que el mero establecimiento de una gramática, el mero hecho de que los
elementos que la componen se relacionen solidariamente entre sí, es lo que da cohesión a las
estructuras profundas de una lengua y a su manifestación en significados de la misma.
Para Coseriu este problema es el problema fundamental de todo estudio lingüístico. Los
estudios sobre el lenguaje, y mucho más los estudios sobre las estructuras mentales, se deben
estudiar adecuadamente y en la disciplina correspondiente, pues
El hecho central de la actividad lingüística está situado allende el límite hasta donde la
fisiología y la psicología pueden llegar, pues consiste en la facultad eminentemente
espiritual de establecer un nexo funcional entre un significante y un significado y
corresponde a operaciones de la razón, como lo son el conocer y el distinguir.
(Coseriu, 1986: 58-59)
Y una vez que sepamos cómo enclavar el objeto de estudio, podremos establecer una teoría
sobre el mismo. La adecuación de ésta al objeto de estudio será su último criterio de
cientificidad. El primer paso para la requerida adecuación es el enclavamiento del objeto
de estudio en la disciplina requerida.
Odisea, no 1, 2001
EL ESTUDIO DE LAS ESTRUCTURAS MENTALES
97
2.4.2. La naturaleza del conocimiento lingüístico
La otra cuestión que lleva consigo el problema de la fundamentación del lenguaje tiene que
ver con la definición de aquello que se fundamenta en qué. Hemos de saber qué es lo que se
fundamenta, y en qué se fundamenta. Si analizamos los fundamentos de Saussure, y de
Chomsky, cada uno por su lado, podemos llegar a la conclusión de que algo de eso es verdad.
Es decir la lengua es social (Saussure), y la lengua pertenece al individuo como miembro de
una especie (Chomsky). Pero cuando decimos que la lengua es social decimos una parte de
aquello que significa la actividad del hablar, y cuando decimos que el lenguaje pertenece al
individuo como miembro de la especie, consideramos en el lenguaje algo más que la mera
forma de hablar. Es decir es necesario deslindar aspectos en el fenómeno lenguaje. Lenguaje es
la actividad del hablar, y todos los individuos, pertenecientes a la comunidad lingüística que
pertenezcan, hablan. Pero unos hablan en hopi, otros en chichewa, otros en nootka, otros en
inglés, y otros en español. Hay que distinguir con Coseriu (1952, 1988 [1957], 1992) entre un
plano universal del hablar, un plano histórico, e incluso, un plano individual. El plano universal
del hablar tiene su fundamento en la capacidad humana de crear significados, el plano histórico
en la tradición vigente en una comunidad lingüística, y el plano individual en la propia
idiosincrasia del individuo que siendo libre, creativo e histórico, se mueve según necesidades
expresivas.
Podríamos decir que el lenguaje en su plano universal, y sólo en el plano universal,
pertenece a la naturaleza del individuo hablante, naturaleza que es no sólo física y psíquica,
sino la naturaleza cultural y espiritual del ser humano. Podríamos, así, decir que el lenguaje es
innato, pero entendiendo innato como lo entendería Descartes (cf. Hirschberger, 1967: tomo II,
27 y 38): como capaz de ser entendido y asimilado por el ser humano. Decir que el lenguaje es
innato es lícito en la medida en que concibamos innato como propio de la especie humana. En
este sentido el lenguaje es innato. Y en este sentido no tiene ningún sentido tratar de
experimentar en los individuos (Chomsky, 1965: 34; 1992: 36-37 y 176), o experimentar
mediante la introspección (Chomsky, 1965: 18), ya que lo que podamos descubrir con dichos
métodos lo sabemos de antemano. El lenguaje es un algo que está en todos los humanos por el
hecho de serlo. Si lo que buscamos con la experimentación y la introspección es la lengua
particular, en eso estamos equivocados.
La lengua particular tiene su fundamentación en la tradición vigente en una comunidad
lingüística. La tradición la aprenden todos los individuos de los otros individuos miembros de
la misma comunidad con la que guardan una relación de historicidad, alteridad y solidaridad. Y
en esto, una vez más, nos encontramos con la definición original del ser humano. El ser
humano, el individuo que habla, es un ser libre (Coseriu, 1985: 23; 1988: 196) e histórico
(Coseriu, 1988: 70). Y si es un ser libre es un ser absoluto, un ser creativo. El ser humano es
absoluto en tanto que, a la vez, es histórico. Y el ser humano es social en tanto que es histórico.
La fundamentación que hay que buscar en la sociedad es la manifestación de la propia
historicidad del ser humano. El ser humano es histórico en tanto que crea su propia
historicidad, en tanto que es con otros. La fundamentación de la propia historicidad del
individuo hay que buscarla en la manifestación histórica de la actividad del hablar en la lengua.
Y una vez dentro del plano histórico habrá que deslindar, también, lo que pertenece y no
pertenece a las estructuras de la mente, y en qué medida pertenece. La función interna del
lenguaje es la creación de significados (Coseriu, 1985: 26). Estos significados no son una
función externa al lenguaje, sino interna, por lo que los significados han de concebirse
como contenidos de conciencia (Coseriu, 1985: 27; 40). Dentro del plano histórico es
Odisea, no 1, 2001
98
JESÚS GERARDO MARTÍNEZ DEL CASTILLO
necesario especificar de qué tipo de relación significativa se trata cuando tratamos de
analizar las estructuras mentales históricas, ya que al designar contenidos de conciencia
las propias palabras de una lengua no se entienden si no es en sus determinaciones propias
y contextos. Una palabra significa en una región, en un ámbito y en un ambiente (Coseriu,
1982: 311 y ss). En este sentido el interés de Whorf por conocer cuál es el valor de los
contenidos de conciencia cuando los hablantes actúan irreflexivamente (cf. Whorf, 1956:
144-159), por un lado, y el interés de los cognitivistas por saber los marcos significativos
(cf. la famosa discusión sobre bachelor en Fillmore (Lakoff ,1990: 70-71)), son valores
relativos.
Así, pues, y para terminar, para conocer las estructuras mentales es necesario hacer una
serie de tomas de posición previamente a todo estudio sobre las mismas. Las estructuras de la
mente están en los individuos, y los individuos son individuos en cuanto que son seres
humanos. En la definición de lo que es el ser humano está implícito todo cuanto queramos
saber sobre el mismo. A partir de esta definición, y de las cuestiones adyacentes, según he
explicado más arriba, podremos estudiar el lenguaje y la lengua, el significado y los contenidos
de conciencia, los significados históricos de una lengua y las estructuras de la mente humana.
Este conjunto de problemas son propiamente problemas de la filosofía. Son problemas
cuyo tratamiento es un planteamiento a priori. Es decir constituyen los principios universales y
los supuestos sobre los que se ha de basar la investigación sobre un aspecto que atañe al propio
ser humano, el lenguaje o sus múltiples cuestiones anejas, aunque cada una de estas cuestiones
constituya por sí y en sí un objeto de estudio independiente, y por tanto una disciplina
autónoma. En la definición de estos aspectos hemos de considerar lo que hay de universal y
absoluto, y lo que hay de contingente y relativo, es decir histórico.
BIBLIOGRAFÍA
Anttilla, R. 1977. ““Analogy””. Trends in Linguistics. Ed. W. Winter. La Haya: Mouton
Publishers.
Barsalou, L. W. 1983. ””Ad-hoc categories””. Memory and Cognition 11: 211-227.
_________. 1984. Determinants of Memory Structure Categories. Psychology
Department. Atlanta: Emory University.
Berlin, B. and P. Kay. 1969. Basic Color Terms: Their Universality and Evolution.
Berkeley: University of California Press.
Bloomfield, L. 1976 (1933). Language. London: Allen & Unwin.
Chomsky, N. 1965. Aspects of the Theory of Syntax. Cambridge, Mass: The MIT Press.
_________. 1992 (1968). El Lenguaje y el Entendimiento. Barcelona: Planeta-Agostini.
Coseriu, E. 1952. Sistema, Norma y Habla. Montevideo. Publicado en Coseriu, 1982. 11113.
_________. 1982 (1962). Teoría del Lenguaje y Lingüística General. Madrid: Gredos.
_________. 1985 (1977). El Hombre y su Lenguaje: Estudios de Teoría y
Metodología Lingüística. Madrid: Gredos.
_________. 1986 (1951). Introducción a la Lingüística. Madrid: Gredos.
_________. 1987 (1978). Gramática, Semántica, Universales: Estudios de
Lingüística Funcional. Madrid: Gredos.
Odisea, no 1, 2001
EL ESTUDIO DE LAS ESTRUCTURAS MENTALES
99
_________. 1988 (1957). Sincronía, Diacronía e Historia: el Problema del Cambio
Lingüístico. Madrid: Gredos.
_________. 1990. ““Semántica estructural y semántica cognitiva””. Homenaje al Profesor
Francisco Marsá/Jornadas de Filología. Colecció homenatges. Universidad de
Barcelona. 239-282.
_________. 1992 (1988). Competencia Lingüística: Elementos de la Teoría del Hablar.
Madrid: Gredos.
Di Cesare, D. 1999 (1993). Wilhelm von Humboldt y el Estudio Filosófico de las Lenguas.
Barcelona: Anthropos.
Eluerd, R. 2000. La Lexicologie. Paris: Presses Universitaires de France: Que sais je?.
Fillmore, C. 1982. ““Towards a Descriptive Framework for Spatial Deixis””. Ed. R. A.
Jardella. Papers on the Parasession in the Lexicon. Chicago: Chicago Linguistic
Society. 1-11.
Hirschberger, J. 1968 (1963). Historia de la Filosofía. Tomo II. Barcelona: Herder.
Humboldt, W. von. 1990 (1836). Sobre la Diversidad de la Estructura del Lenguaje
Humano y su Influencia sobre el Desarrollo Espiritual de la Humanidad. Madrid:
Anthropos y Ministerio de Educación y Ciencia.
Lakoff, G. 1987. Women, Fire, and Dangerous Things: What Categories Reveal About the
Mind. Chicago: University of Chicago Press.
_________. 2000. ““Steps toward a neurocognitive self: conceptual system research in the
21rst century and its role in rethinking what a person is””. AEDEAN: Select Papers in
Language, Literature and Culture. Proceedings of the 17th International Conference.
Vigo: Servicio de Publicaciones de la Universidad. 47-47.
Martínez del Castillo, J. G. 1999. La Intelección, el Significado, los Adjetivos. Almería:
Universidad de Almería.
Mundle, C.W.K. 1970. A Critique of Linguistic Philosophy. Nueva York: Oxford
University Press.
Rábade, S. 1995. Teoría del Conocimiento. Madrid: Akal.
Rosch, E. (Eleanor Heider). 1973. ““Natural Categories””. Cognitive Psychology 4: 328350.
Saussure, F. de. 1974 (1916). Curso de Lingüística General. Buenos Aires: Editorial
Losada, S. A.
Vázquez, J. 1986. Lenguaje, Verdad y Mundo: Modelo Fenomenológico de Análisis
Semántico. Barcelona: Anthropos, Editorial del Hombre.
Whorf, B. L. 1956. Language, Thought and Reality: Selected Writings of Benjamin Lee
Whorf. Ed. J. B. Carroll. Cambridge, Massachussets: The MIT Press.
Whorf, B. L. and G. L. Trager. 1996 (1937). ““Report on linguistic research in the
Department of Anthropology of Yale University for the term sept. 1937-June 1938””.
Ed. P. Lee. The Whorf Theory Complex: A Critical Reconstruction. Amsterdam: John
Benjamins Publishing Company. 251-280.
Odisea, no 1, 2001

Documents pareils